Tenemos nuestro circuito diseñado y queremos fabricarlo, es decir, tener la placa con los componentes montados. ¿Qué documentación necesito enviar a una fábrica? A continuación te enumeramos lo que tienes que enviar:
- Ficheros gerber: son los ficheros necesarios para la fabricación del circuito impreso. Estos ficheros usando las funciones de exportación del programa de diseño que hayas utilizado. Tienes más información sobre estos ficheros en el post “Preparando mi PCB para fabricar”.
- Ficheros de coordenadas: para determinar en qué posición de la placa va montado componente es necesario indicarlo mediante sus coordenadas en la placa. También se obtiene del programa de diseño. También se pueden denominar “Ficheros de posición de huellas”, y algunos programas generan ficheros diferentes para los componentes convencionales y los SMD, o para los componentes montados arriba o abajo.
- Lista de materiales: es un listado de todos los componentes que lleva la placa, de forma que puedan ser comprados por el fabricante sin posibilidad de error. Para ello deberán de tener clara la referencia y el fabricante, así como cualquier indicación que sea necesaria (cara en la que se monta, por ejemplo). Tienes información más detallada de cómo hacer una buena lista de materiales en el post “Creando una buena lista de materiales”.
- Ficheros de serigrafía: enviar una vista de la serigrafía de la placa es una buena práctica, ya que muchas veces puede ayudar a resolver dudas de montaje, como polarización de componentes, etc. No es imprescindible enviar este fichero, pero sí recomendable. En el post “La importancia de una buena serigrafía” puedes ver ideas que harán que la serigrafía sea una ayuda, tanto para el montaje como para los test sobre la placa.
Estos son los cuatro grupos de ficheros que hay que enviar. ¿Necesito enviar el esquema eléctrico? No, salvo que quieras que te suministren el circuito montado y probado, en cuyo caso además deberías enviar una norma de pruebas.